Al momento de hablar de egoísmo muchos lo verán directamente relacionado con la Ambición, el Individualismo, la Voracidad, Egocentrismo, La ingratitud y la Codicia. Pero el egoísmo no va directamente enlazado con todo lo mencionado anteriormente.
También se puede ver el como el egoísmo sensato, donde A continuación procederemos a explicar un poco más afondo de que se trata el egoísmo sensato.
Se trata sobre pensar más en uno mismo como persona claro está sin hacerle daño a nadie, pero si nos ponemos a pensar siempre hacemos las cosas pensando en alguien o esperando algo a cambio de alguien en específico o no donde siempre se pone primero a las demás personas que a uno mismo como ser pensante que es.
Pero al momento de hablar del egoísmo sensato nos referimos a ponernos a nosotros mismo primero que a todo lo demás, pensado en que eso que pensamos, hacemos o decimos no tenga que afectar a todas las personas que se encuentre en nuestro entorno así sea; Familiar, Social o Profesional.
Si se empieza a partir por el punto de pensar en uno mismo como persona es bueno ser egoísta racionable donde es completamente racionable pensar en nuestro bienestar así mismo sea; con la Vitalidad, energía, puntos de vista, Propósitos entre muchos otros más. Así mismo dando valor y fuera a la persona que realmente se es.
Ahora procederemos a realizar una pequeña comparación con respecto al Egoísmo y al Egoísmo sensato donde se explicara las diferencias de cada una y como nos Afecta como personas.
- Diferencias entre el Egoísmo y el Egoísmo sensato
Egoísmo |
In visible box by 89928ef7d31b2507b202da52c1f10e83
Egoísmo Sensato |
· Solo se piensa en sí mismo, sin importar el hecho que lastime a alguien directa o indirectamente. | · Piensa en sí mismo pero sin lastimar o afectar el entorno de los demás. Tomando en cuenta lo que se desee realizar. |
· No presta atención a lo que se le dice, No toma en cuenta lo que realiza. | · Tiene muy presente lo que piensen los demás, pero sin descuidar lo que desea para sí mismo. |
· Escucha a los demás solo y únicamente por la simple razón de encontrar alguna oportunidad que ayude consigo mismo. | · Escucha y toma muy en cuenta la opinión de los demás y así mismo las utiliza para lo que desea tomando en cuenta el bienestar de los demás. |
· Se es individualista al momento de pensar. | · Piensa en sí, pero no deja por fuera el plan de los demás. |
· Es completamente negativo con respecto al deseo de los demás. | · Es completamente positivo e entusiasta consigo mismo y también con los demás. Sin afectar al resto con los que los demás desean. |
Entonces en resumen, es allí donde se puede notar que si se es capaz de ser egoísta pero de una forma sensata, dando lugar y cavidad al pensar y sentir de los demás, pensado en sí mismo, donde podrá vivirse en plenitud, sin preocupaciones y en completa libertad, sin ningún tipo de ataduras donde nos ayudara al crecimiento personal y así mismo también profesional.