In visible box by 89928ef7d31b2507b202da52c1f10e83
El budismo es, como filosofía de vida, una manera de estar bien con nosotros mismos y con el entorno. Lo interesante del budismo es que nos ofrece todo un compendio de visiones y estrategias que podemos aplicar en cada momento de nuestra vida para hacer frente a aspectos tan complejos como la ansiedad y el estrés.
- Tienes responsabilidad sobre ti: De nada sirve responsabilizar a los demás de nuestros problemas, pues al final, el acto de liberación siempre dependerá de nosotros mismos. No hay un salvador que venga a buscarnos y a eliminar todo lo malo. Para el budismo, el acto de liberación depende de uno mismo. En esta corriente, en esta religión, no hay un “salvador” que venga a ayudarnos.
- “Aquí y ahora”: Vivimos nuestros días recordando el ayer, evocando lo que sucedió en el pasado e incluso en lo que hemos hecho esta misma mañana. El momento presente es el único que nos pertenece. A veces, tenemos la mala tendencia de vivir del pasado o de estar esperando siempre lo que vendrá.
- No nos aferremos a imposibles: Si fijas tu existencia en cosas o personas, estás cercenando tu libertad y ganando sufrimiento. Lo ideal es establecer un apego saludable. Ama a tu pareja, pero fomenta también tu libertad, tu autoestima, tu crecimiento personal. No permitas que un apego excesivo vulnere tu autoestima.
- Aprendamos de nuestros errores: Nosotros mismos, con nuestras acciones, pensamientos y palabras vamos creando nuestra existencia, nuestra verdadera esencia. El budismo entiende que toda persona tiene la posibilidad de enmendar los errores que comete, siempre y cuando consiga el enfoque adecuado para el problema. Pero también que toda acción tiene consecuencias.